Adoro las manualidades, todo lo hecho a mano y lo que parte de la creatividad. Desde niña practico esta actividad que tanto me llena e intento trasladarla a la/os peques de la casa para que puedan disfrutarla tanto como yo.
¿sabes que a cualquier edad este tipo de actividades aportan grandes beneficios? Ahí van:
RELAJA, DESPEJA Y CALMA EL ESTRÉS: con la vida tan acelerada que llevamos en la actualidad, grandes y pequeños necesitamos momentos de desconexión, y los trabajos manuales son la terapia perfecta para desconectar, ya que debemos implicarnos en el momento presente para llevarlas a cabo.
CONCENTRACIÓN Y ATENCIÓN: como comento en el punto anterior para hacer una manualidad debemos estar aquí y ahora, lo que nos lleva a concentrarnos en el trabajo a realizar. Es una forma muy bonita de trabajar con los más pequeños la atención.
PSICOMOTRICIDAD Y DESTREZAS: al ser necesarias nuestras manos, la motricidad fina de los dedos se va haciendo más hábil con la práctica. Nuestra capacidad de movimiento esta ligada a la actividad psíquica de la mente haciendo así que interactúen el conocimiento, la emoción y la destreza física.
AGILIDAD MENTAL: tan relacionada a lo anterior, la cual nos ayudará a desarrollar una mayor inteligencia espacial y la practicidad del pensamiento, ayudando esto a la resolución de problemas de un modo rápido y eficaz.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVA: Los trabajos manuales son una de las diversas formas de manifestar las emociones y dar rienda suelta a la creatividad, que aumentará con la práctica. Imaginar y plasmar ideas o sensaciones mediante un arte es el medio perfecto para canalizar todo lo que ronda por nuestra cabecita y la de los/as más pequeños/as.
Ya sabes, a ponerte manos a la obra.