La manualidad que hemos hecho hoy es un laberinto de cartón. Es muy entretenido, sobre todo la parte en la que hay crear los caminos de salida hasta meta, y lo mejor que se trabaja la coordinación. Comenzamos, ahí va el material:
-cartón
-regla, tijeras, pincel y temperas
-silicona caliente o cola blanca.
-una canica o bolita.
- Primero se corta un cuadro o rectángulo de cartón. Nuestras medidas han sido 20×25 centímetros aproximadamente, y sus laterales, es decir las tiras de cartón que evitarán que la bola se salga de la «caja». *Si tienes una tapa de caja de zapatos te puedes ahorrar este paso y pintar directamente.
- Pintar con témperas el cartón de la base y los laterales. Una vez seco pegar con silicona los cuatro laterales.
- A continuación se cortan tiras de aproximadamente 1 centímetro de grosor y varios largos que después se cortarán para crear los caminos del laberinto. Si se pinta de un color distinto a la base llamará más la atención.
- !Llega el momento de crear¡ se pueden cortar tiras de diferentes tamaños y crear un boceto con las misma tiras de cartón, una vez diseñado el laberinto que más nos guste se pega, o la otra opción es ir dibujando las lineas sobre la base de cartón y una vez creado ir cortando y pegando el cartón con cola blanca.
- Para finalizar con un rotulador negro hemos marcado la salida/meta con círculo negro, y la trasteadora grande a aprovechado para decorar un poco más su caja.
¡A jugar!
Si a tus trasteadores les apetece otra manualidad con el mismo material y con las que seguir trabajando el ingenio pincha aquí.