¡Buenos días! ayer estuvimos cosiendo piñas, una actividad muy entretenida con la que trabajan sobre todo la motricidad fina y la atención. Te explico el proceso para cuando te animes con los/as tuyos/as:
Material:
-Cartón y tijeras.
-ceras, lápices o témperas de colores, y un rotulador.
-Punzón o algo con punta con los que hacer los agujeros.
-Lana de colores y aguja de plástico.(Si no tienes aguja recuerda que con un palillo de los dientes puede pegar la punta de la lana con cinta adhesiva y te hará el mismo trabajo).
1.Recortar un rectángulo de cartón. Hacer un dibujo sobre el que se coserá, en este caso piñas. Lo mejor es que lo pinten los trasteadores, si quieres hazle un contorno grande o marca la silueta y que ellos/as pinten, en mi caso los hice todos yo porque eran para el trabajo.
2.Con el rotulador marcar las líneas sobre las que coserán, en este caso han sido triangulares, agujerea con el punzón los puntos por donde debe entrar y salir la aguja.
3. ¡A coser! es el momento de poner lana a nuestras piñas. Lo ideal es comenzar por la primera línea superior. Han comenzado de izquierda a derecha por lo que se rellena una parte de las marcas de rotulador, al llegar al final de la línea se vuelve de derecha a izquierda tapando de esta manera toda la marca de rotulador. Al llegar otra vez al principio de la línea se baja a la siguiente y comienza el proceso otra vez, así hasta finalizar las líneas.
Para finalizar se cose el rabo superior de la piña, la de color verde siguiendo las líneas marcadas por el rotulador.
Si tu trasteador tiene menos de 6 años seguramente necesitará algo de ayuda en esta actividad, ve indicándole los puntos por donde debe meter la aguja si quieres que lleve un “orden” si no deja que cree como más le guste metiendo y sacando la aguja, la finalidad es que coordine mano- ojo en este trabajo tan fino.
Si te apetece seguir sacando la lana del costurero prueba con esta ESTRELLA LANA Y CARTÓN.